sábado, 19 de febrero de 2011

GUERRA DE LOS NAVEGADORES

GRUPO N°1
JOSUE MELGAR         20621036
ROLANDO MEJIA        20811368
RAFAEL MARTINEZ      20811190
KARLA CABALLERO      20312016


Guerra de los Navegadores
Como podemos entender, una nueva idea puede revolucionar el mundo o la forma en que realizamos nuestras actividades diarias, cambios rotundos, profundos, que en la mayoría de los casos en los que se toman las decisiones acertadas se pueden ganar cantidades enormes de dinero. No solo se trata de que algo sea una buena idea, se trata de que modelo a utilizar para que esta idea genere dinero, conocemos casos de compañías que fueron las primeras, las que iniciaron la moda o la nueva tecnología, pero que fueron sacadas del terreno simplemente por deficiencias en su modelo de negocio y de mejoras a su idea, como ejemplo Netscape como cayo y perdió todo el terreno contra la arremetida de Microsoft, quien por casi una década controlo y prácticamente monopolizo el negocio de los navegadores.
No solamente de los navegadores podríamos hablar ya que existen un sin numero de forma de hacer dinero en la web, pero cuando no se obtienen los ingredientes correctos, la mezcla resultante será un fracaso. Una buena idea debe de estar acompañada de un modelo de cómo se van a obtener los ingresos, estos será por publicidad, cuotas por transacción, subscripción o un mix de ellos, importante es encontrar inversores que confíen en su instinto de saber la posibilidad de éxito en la nueva idea como para poner su dinero en ella, esperando obtener mas que buenos resultados, aunque esto implique correr muchos riesgos de perder su dinero, pero es este riesgo corrido lo que al final de ser éxito la idea tendrá mas que una muy buena recompensa.
El objetivo ideal que busca una empresa es un monopolio que es lo que Microsoft es en su sector como compañía, desaparecer a su competencia para ya no estar librando batallas costosas, esto se traduce en una oportunidad para un competidor sagaz, ya que estos monopolios típicamente dejan sus programas muy poca innovación con el paso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario